top of page
Propósitos generales
Perfil de ingreso
  • Ser maestro de educación media superior y desempeñarse a cargo de un grupo de ese nivel (no importa categoría laboral, ni tipo de contratación) tanto en el sector público como privado. Así mismo personaldirectivo con funciones relacionadas con la docencia,investigación, difusión de la cultura y administración.

  • Contar con título de Licenciatura.

  • Tener al menos un año completo de experiencia frente a grupo de educación media y superior, o en el desempeño de labores directivas relacionadas con la docencia, investigación, difusión de la cultura o administración.

  • Contar con el apoyo de la escuela en la que labora para llevar a cabo situaciones didácticas diversas, o de gestión del desarrollo educativo, así como la posibilidad de realizar observaciones en otras escuelas y/o grupo, y recibir en el grupo propio a un observador. 

  • Poder dedicar al menos medio tiempo a las actividades escolarizadas y al trabajo individual de la Maestría.

  • Tener habilidad para leer y comprender textos de 
    carácter científicos.

  • Poseer conocimientos básicos en el manejo de software para la captura, registro, edición y presentación de información.

Diseño curricular
  • Formar docentes altamente competentes para ejercer tareas de docencia y gestión para la formación de jóvenes con responsabilidad y oportunidad en Educación Media Superior.

  • Adquirir competencias genéricas y específicas, fundadas en conocimientos racionales y reconocidos, procedentes de las distintas disciplinas de estudio y de los conocimientos derivados de la práctica, de conformidad con los Acuerdos Secretariales 447, 449 y 488

  • Fortalecer las competencias de carácter transversal con las que ya cuentan los profesores de educación media superior, cualquiera que sea su disciplina de origen.

Mapa curicular
Presentación

La MEMS tiene como una de sus prioridades que los docentes ejerzan la reflexión sobre su práctica,de tal manera que los contenidos de la misma los lleven a un trayecto centrado en su aprendizaje. Ya sea que se trate de contenidos dirigidos  a la formación de competencias generales para la docencia o específicas de su disciplina de enseñanza; los docentes, acompañados por un tutor, los adecuarán  a sus necesidades formativas particulares y a las tareas específicas de su contexto de enseñanza.

El diseño de este Plan de Estudios de la Maestría en Educación Media Superior se plantea a partir de un Enfoque Basado en Competencias. Las competencias indican una serie de elementos tales como: 
conocimientos, habilidades, actitudes y valores que son estimados en relación con las tareas que se realizan y sus contextos. La conformación del plan de estudios de la MEMS está caracterizada por tres elementos que interrelacionados son el soporte de la propuesta. 
Formar docentes que realicen su tarea orientados por una concepción de educación centrada en el aprendizaje. 

Requisitos de admisión
  • Título y cédula profesional de Licenciatura (o constancia de trámite ante la Dirección General de Profesiones de la SEP).

  • Certificado de estudios de licenciatura con promedio mínimo de 7.

  • Acta de nacimiento.

  • Clave Única del Registro de Población (CURP).

  • Currículum Vitae actualizado.

  • Carta de exposición de motivos (máximo dos cuartillas).

  • Tres fotografías tamaño infantil.

  • Anteproyecto de investigación enfocado a un campo de desarrollo de su contexto profesional (máximo seis cuartillas).

  • Constancia que avale experiencia en actividades profesionales vinculadas al campo educativo.

  • Comprobante de aprobación del curso propedéutico.

  • Comprobante de pago de la cuota de inscripción.

Sitio Web creado y gestionado por la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 241
Coordinación de Difusión y Extensión

Italia No. 903, Fraccionamiento Providencia
San Luis Potosí, S.L.P., C.P. 78390
Tel. (444)- 8 22 10 25 / Fax: (444)- 8 22 08 97
e-mail: upnslp@prodigy.net.mx

Síguenos en

  • w-facebook
bottom of page